viernes, 20 de mayo de 2011

PENSAMIENTOS ANTICRISIS


La psicóloga María Jesús Álava, autora de "La inutilidad del sufrimiento", considera que "lo que sentimos-tristeza o alegría, esperanza o desilusión, etc.- depende en gran medida de lo que pensamos, no de lo que nos está pasando".
En la mayoría de los casos, no podemos cambiar las circunstancias externas, pero sí que está en nuestra mano adoptar una visión positiva colocando, tal y como dice la terapeuta, "el cerebro a nuestro favor".
  • BALANCE POSITIVO. En situaciones de crisis, es muy importante apoyarnos en los aspectos que más nos reconforten: "Por suerte, cuento con el apoyo de mi familia", "por suerte,tenemos buena salud", "por suerte, tengo muchos años de experiencia en este campo", etc.
  • ENERGÍA POSITIVA. Uno de los aspectos más ventajosos que tienen las crisis es que nos obligan a hacer borrón y cuenta nueva. Es, por tanto, el momento más adecuado para corregir nuestra trayectoria. Incluso, el suceso más triste puede hacernos abrir los ojos y darnos la fuerza que necesitamos para dar un giro de 180º a nuestra vida.
  • ACEPTACIÓN POSITIVA. Si te cuesta ver la botella medio llena, sigue el consejo del filósofo Gerardo Schmedling: "Ante el sufrimiento, el miedo, la tristeza o la angustia, hazte una simple pregunta: "¿Que es lo que no estoy aceptando?". La respuesta te hará comprender que la limitación que origina todas esas reacciones está en tu propia mente y no en ninguna otra parte". Alex Rovira en su libro "La buena crisis" asegura que lo que " negamos nos somete, pero lo que aceptamos nos transforma"

No hay comentarios: