Si indagamos en nuestro interior seguro que descubrimos habilidades que nos hace destacar de los demás. Si consigues reconocerlas puedes trabajar para desarrollarlas y sacar provecho de tus facultades.
No solo se trata de tener en cuenta el coeficiente intelectual, sino de reconocer el conjunto de capacidades y desarrollar habilidad para gestionarlas.
La verdadera inteligencia es aquella que "resuelve los problemas y avanza con resolución" afirma el filósofo José Antonio Marina .No sirve de nada tener un coeficiente intelectual altísimo si no sabemos gestionar nuestra emociones o relacionarnos con lo demás.Si a un niño superdotado no le enseñamos a canalizar sus facultades y a manejarse en la vida tiene el mismo riesgo de fracaso que cualquier otro.
No todos solemos tener las mimas capacidades para las distintas materias, por ejemplo mientras que hay personas muy hábiles para el cáculol,(economistas, contables, ingenieros...), otras son excelentes para relacionarse con las personas (comerciales,relaciones públicas...), otras para la creatividad (compositores, publicistas, escritores...). La cuestión en si misma es descubrir en que destacamos y saber potenciar esa faceta. Para ello sigue estos pasos:
- Aprender a automotivarse. Hacer caso de tu intuición y reconocerte a ti mismo que vales para conseguir tus objetivos, que tienes el valor suficiente para desarrollar tus habilidades.
- Ser exigente contigo mismo y no escatimar esfuerzos para conseguir tus objetivos. Dedicar tiempo y esfuerzo por mejorar, ser constante y persistente son claves del éxito en cualquier proyecto que quieras hacer realidad.
- Resistir al fracaso y a la frustración. Porsupuesto que habrá momentos en los que las cosas no salieron como tenias proyectado, otros en los que puedes equivocarte o coger el camino equivocado. Esto no debe ser motivo de desánimo, piensa que solo son pasos que hay que dar para alcanzar el objetivo.
- Persistir en tus propósitos. No hay que desanimarse a la primera de cambio, nunca conseguirás el objetivo si te rindes por cualquier contratiempo. "No escasea la inteligencia, sino la constancia" decía la escritora Doris Lessing.
- Ten iniciativa. La suerte hay que salir a buscarla. No te quedes parado, la inercia, la dilación y la postergación son enemigos comunes del éxito, evitalos. Hay que salir al encuentro de las oportunidades. Haciendo esto desarrollaremos un hábito importante para el éxito.
- Desarrollar la creatividad. Intenta dar un toque personal a tus habilidades. Haciendo lo mismo que todo el mundo es difícil sobresalir. "el que no inventa no vive" decía la escritora Ana María Matute
No hay comentarios:
Publicar un comentario